NUESTROS SERVICIOS
Proyecto de arquitectura
Arquitectura del paisaje
Proyecto urbano
Desarrollos inmobiliarios
Instalaciones temporarias
Dirección y Administración de obras
Investigación a través del diseño

NUESTROS SERVICIOS
Proyecto de arquitectura
Arquitectura del paisaje
Proyecto urbano
Desarrollos inmobiliarios
Instalaciones temporarias
Dirección y Administración de obras
Investigación a través del diseño

NUESTROS SERVICIOS
Proyecto de arquitectura
Arquitectura del paisaje
Proyecto urbano
Desarrollos inmobiliarios
Instalaciones temporarias
Dirección y Administración de obras
Investigación a través del diseño

Estudio Giobando García
Arquitectura, Paisaje y Territorio
Granja La Esmeralda
Centro de recepción, rehabilitación y liberación de animales silvestres
El proyecto contempla la posibilidad de desarrollar corredores verdes en sentido este – oeste que vinculen los ambientes de las costas de la Laguna Setúbal y del Río Salado, complementando de esta forma las previsiones del Plan Urbano de la ciudad de Santa Fe. Buscamos potenciar la esta relación con una propuesta urbanística que trasciende los límites del actual proyecto pero que se considera factible y ordena la inserción urbana del proyecto.
El objetivo de esta propuesta es favorecer la “conectividad ecológica” entendida como la cualidad del entorno que posibilita el desplazamiento de las especies de manera que puedan desarrollar movimientos de dispersión, migración y colonización de nuevos espacios y establecerse en ellos. La estrategia para materializar estos “corredores” transversales es el aprovechamiento de la canopia de los árboles para lograr dicha conectividad. Para la elaboración del Máster Plan, se propone la transformación progresiva de la situación actual a partir de la definición de tres grandes zonas diferenciadas desde los usos más públicos y abiertos a los más específicos y cerrados. Estás grandes zonas son las siguientes
ZONA PARQUE PÚBLICO: ubicado al norte del predio, sobre la calle Carlos Leuman, aprovechando el lado más largo del terreno, contribuyendo con la concreción de un paseo que conecte con Parque Norte y favoreciendo la consolidación de un sistema de espacios públicos continuo de distintas escalas y características de uso.
ZONA EDUCATIVA: ubicada en el centro del predio articula los sectores de usos públicos con los técnicos. En este sector se desarrollan las áreas de exhibición.
ZONA ESPECIFICA: dispuesta en el sur del terreno (que a su vez es el sector menos expuesto al espacio público) y destinada a los usos vinculados con la rehabilitación y la investigación. En esta zona se ubica además el área logística y de servicios generales.
Ubicación: Santa Fe. Argentina
Año: 2017
Promotor: Gobierno Provincia de Santa Fe
Equipo: C. Gustavo Giobando
M. Josefina Giobando
Maximiliano García
Asesores: Ing. Agr. Fabiana Rotondi
Lic. Biodiv. Juan Manuel Bullo
Premios: 1º premio Concurso Nacional de Ideas
VII Premio Simonetta Bastelli -
Proyecto Seleccionado - Categoría Profesional

Faro de la cultura